Noticia
ABM: CIBanco e Intercam sí pueden operar con intermediarios nacionales

Hoy traemos una actualización muy importante sobre el reciente señalamiento de Estados Unidos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, que nuestros amigos de El Financiero nos ayudan a entender. ¡Buenas noticias para la tranquilidad del sistema financiero mexicano!
Después de días de incertidumbre, la Asociación de Bancos de México (ABM) ha salido a dar un espaldarazo a CIBanco e Intercam Banco. Tras una reunión con la Secretaría de Hacienda, la CNBV y la Procuraduría Fiscal, la ABM ha aclarado que, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos, estas instituciones sí podrán seguir operando con intermediarios nacionales.
La clave está en que las medidas de FinCEN (la agencia de EE. UU.) se limitan exclusivamente a las operaciones que estos bancos realicen con entidades en Estados Unidos. Esto significa que, a partir del 21 de julio, no podrán hacer transacciones con bancos o empresas de servicios monetarios en el país vecino. Sin embargo, y esto es lo importante, no hay impedimento legal para que personas, empresas o fideicomisos nacionales sigan trabajando con CIBanco e Intercam dentro de México.
La ABM también aclaró que la intervención anunciada por la CNBV sobre estos bancos (y Vector, aunque no se mencionó en este comunicado) es de carácter operativo y temporal. Su objetivo es proteger a los ahorradores y mantener la estabilidad del sistema bancario. Además, se reafirma que las obligaciones contractuales de CIBanco e Intercam siguen vigentes y deben cumplirse.
Para añadir más calma, el Banco de México ha señalado que el sistema bancario cuenta con amplia liquidez, lo que asegura que los bancos pueden cumplir con sus compromisos. En resumen, la ABM asegura que el sistema bancario mexicano sigue funcionando con normalidad y con apego a los estándares internacionales en prevención de operaciones ilícitas.

Mantente a la vanguardia con nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter gratuito y recibe en tu correo electrónico las últimas noticias del sector financiero. ¡No te pierdas nada!