Noticia
Sofipos deben evolucionar con el marco regulatorio en México
Nuestros amigos de El CEO nos traen las conclusiones de la 10ª Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos, donde se discutió el futuro de estas instituciones.

Las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) están en un punto crucial de su evolución. Según Marlene Garayzar, presidenta de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), el marco regulatorio actual debe modernizarse para ir de la mano con el crecimiento y la innovación del sector. El objetivo es fortalecer la confianza y la seguridad que estas instituciones ofrecen a sus clientes, y para ello, las Sofipos buscan ser una voz proactiva en la creación de regulaciones más realistas y eficaces.
El auge de las Sofipos en México es innegable. Garayzar destacó que administran activos por 217,000 millones de pesos y han logrado la confianza de 17.5 millones de personas, sumando 5 millones de nuevos ahorradores en solo un año. Este crecimiento las consolida como un canal fundamental para la inclusión financiera en el país.
Sin embargo, el camino hacia una mayor digitalización y adopción de servicios financieros no está exento de desafíos. Óscar Rosado, presidente de la Condusef, señaló que la desconfianza de la población hacia los bancos y el SAT sigue siendo un obstáculo importante. A pesar de que es más fácil que nunca abrir una cuenta digital, el miedo a la revisión fiscal y la falta de confianza en las instituciones financieras frena los avances que buscan lograrse en la digitalización.
En resumen, el sector de las Sofipos está listo para seguir creciendo e innovando, pero necesita un marco regulatorio que lo acompañe, y una cultura de confianza que le permita a la población dejar atrás el efectivo y abrazar el mundo financiero formal.
Link: Sofipos deben evolucionar con el marco regulatorio en México

Mantente a la vanguardia con nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter gratuito y recibe en tu correo electrónico las últimas noticias del sector financiero. ¡No te pierdas nada!