Noticia
Interés compuesto: tu mejor aliado para crecer tu dinero
Nuestros amigos de El Economista nos traen una guía para entender cómo funciona, y por qué es tan crucial para tus inversiones.

El interés compuesto es una de las fuerzas más poderosas en el mundo financiero, y es vital entender cómo puede afectar tu bolsillo. En esencia, se trata de reinvertir tus ganancias para que tu dinero crezca de forma exponencial, no lineal.
Para las inversiones, es un superpoder. Imagina que inviertes $1,000 y ganas $100. En lugar de retirar esa ganancia, la reinviertes para que el próximo periodo, los intereses se calculen sobre $1,100. Con el tiempo, esto acelera el crecimiento de tu capital, haciendo que las ganancias generen ganancias cada vez más grandes. Productos como los fondos de inversión o los Cetes (si activas la reinversión) usan este principio.
Pero, ¡cuidado! El interés compuesto también tiene un lado oscuro. En las deudas, como las de las tarjetas de crédito, los intereses se suman al monto que debes y, en el siguiente periodo, se calculan intereses sobre el nuevo total. Esto hace que tu deuda crezca de forma exponencial, y puede volverse una bola de nieve muy difícil de detener.
La Condusef recomienda siempre revisar los términos y condiciones de cualquier producto financiero para saber qué tipo de interés se aplica. Entender el interés compuesto te da el control para usarlo a tu favor en tus inversiones y protegerte de sus efectos negativos en tus deudas.
Link: Interés compuesto en inversiones y créditos: usos, ventajas y riesgos

Mantente a la vanguardia con nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter gratuito y recibe en tu correo electrónico las últimas noticias del sector financiero. ¡No te pierdas nada!