Noticia
¡Alerta en la banca mexicana!
Nuestros amigos de El Economista nos traen un análisis importante sobre el futuro de la banca en México. ¡Moody’s ha cambiado su perspectiva sobre el sector bancario mexicano!

Moody’s Ratings ha revisado su perspectiva para la banca mexicana, cambiándola de positiva a negativa. Esta decisión refleja la preocupación por la desaceleración económica y las tensiones arancelarias con Estados Unidos, a pesar de la solidez que aún presenta el sector.
¿Qué factores influyeron en esta decisión?
- Desaceleración económica: Moody’s espera una desaceleración del crecimiento económico en México para 2025, lo que podría afectar la capacidad de pago de los deudores.
- Tensiones arancelarias: Las tensiones comerciales con Estados Unidos generan incertidumbre y podrían afectar a sectores clave de la economía mexicana, como la manufactura, la industria automotriz y la tecnología.
- Presión sobre la calidad de la cartera: Se espera un ligero deterioro en la calidad de los préstamos, con un posible aumento en los índices de morosidad.
¿Cómo afectará esto a la banca mexicana?
- Menor crecimiento: Se prevé un crecimiento más moderado de la cartera de crédito en los próximos meses.
- Menor rentabilidad: La rentabilidad de la banca podría verse afectada por mayores necesidades de provisiones y la inversión en digitalización para enfrentar la competencia.
¿Hay motivos para la preocupación?
A pesar de los desafíos, Moody’s destaca que la banca mexicana mantiene fundamentos sólidos, con reservas para pérdidas crediticias y niveles de capital adecuados. Sin embargo, es importante estar atentos a la evolución de la situación económica y las tensiones comerciales.

Mantente a la vanguardia con nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter gratuito y recibe en tu correo electrónico las últimas noticias del sector financiero. ¡No te pierdas nada!