Noticia
Banco Azteca: El modelo financiero de México será “Phygital”, el efectivo no se va a ir

Nuestros amigos de El Economista nos traen la perspectiva de Banco Azteca, quienes creen que la digitalización total en México aún está muy lejos.
Banco Azteca tiene una visión muy clara sobre el futuro de las finanzas en México: es poco probable que el sistema migre a ser 100% digital en el corto plazo. ¿La razón? La persistencia del efectivo como medio de pago entre amplios sectores de la población.
Tonatiuh Rodríguez Gómez, director general de Azteca Servicios Financieros, explicó que, aunque lo digital es inevitable, el modelo que funciona es el “Phygital”, una estrategia que combina lo físico con lo virtual. Para que el dinero pase de digital a físico y viceversa, la “magia” ocurre en sus ventanillas y sucursales.
A pesar de atender al sector popular, el banco no escatima en tecnología. De hecho, el 60% de sus transacciones ya son digitales, lo que demuestra la velocidad de la transición. Sin embargo, su presencia física sigue siendo crucial: en 178 municipios de México, ¡Banco Azteca es el único banco privado con sucursales!
El directivo también destacó que la banca tradicional tiene mucho que aprender de las fintechs, especialmente en cuanto a la experiencia de usuario, la facilidad de uso de las aplicaciones y la claridad en la comunicación. No obstante, subrayó que la gran diferencia de Banco Azteca es la proximidad y el conocimiento profundo de sus 23.4 millones de clientes, lo que les permite adaptar sus servicios, incluso usando lenguas indígenas.
Link: Difícil que las finanzas en México se digitalicen por completo: Banco Azteca

Mantente a la vanguardia con nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter gratuito y recibe en tu correo electrónico las últimas noticias del sector financiero. ¡No te pierdas nada!