Noticia
¡Boom en las Sofipos! La captación se dispara con la llegada de las fintech
Nuestros amigos El Economista nos traen una noticia que está sacudiendo al sector de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) en México. ¡La entrada de nuevos jugadores tecnológicos ha impulsado la captación de recursos a niveles sin precedentes!

El sector de las Sofipos ha experimentado un crecimiento exponencial en la captación de recursos, impulsado por la entrada de jugadores tecnológicos como Nu México, Klar, Stori y Fondeadora. En tan solo dos años, el saldo de la captación tradicional ha aumentado más de cinco veces, pasando de 27,095 millones de pesos a casi 150,000 millones de pesos.
¿Qué está impulsando este crecimiento?
La digitalización de los servicios financieros y la búsqueda de las fintech por ofrecer productos de captación con un seguro de protección para los ahorradores han sido factores clave en este crecimiento.
¿Quiénes son los protagonistas de este cambio?
- Nu México: La adquisición de Akala por parte de Nu en 2021 marcó el inicio de esta transformación, aunque Nu México comenzó a operar como Sofipo hasta finales de 2022.
- Klar, Stori y Fondeadora: Estas fintech optaron por fusionar su negocio con las Sofipos Sefia, Savvi Financieros y Apoyo Múltiple (hoy Fondeo Technologies), respectivamente.
¿Qué implicaciones tiene este crecimiento?
Este aumento en la captación refleja la creciente confianza de los usuarios en las Sofipos, impulsada por la innovación y los productos ofrecidos por las fintech. Sin embargo, también plantea retos en términos de regulación y competencia en el sector.
En resumen. El sector de las Sofipos está en auge gracias a la entrada de las fintech. ¡Mantenernos informados sobre estas tendencias es fundamental para entender el futuro del sistema financiero en México!
Link: Captación sigue con repunte en Sofipos tras entrada de tecnológicas

Mantente a la vanguardia con nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter gratuito y recibe en tu correo electrónico las últimas noticias del sector financiero. ¡No te pierdas nada!