Noticia
CIBanco e Intercam en la cuenta regresiva
Hoy vamos a hablar de cómo la situación de CIBanco e Intercam ha puesto en marcha una “cuenta regresiva” para estos bancos, y nuestros amigos de El Financiero nos explican lo que está sucediendo en el sector.

El tiempo se agota para CIBanco, Intercam y Vector. Con la fecha límite del 4 de septiembre impuesta por el Departamento del Tesoro de EE. UU. acercándose, la incertidumbre sigue reinando, y el vacío en las cuentas de clientes es cada vez más notable.
Los principales negocios de CIBanco han iniciado una gran migración hacia otros bancos y casas de bolsa. Los fideicomisos, que representaban un pilar de su operación, están en pleno traslado para evitar problemas, especialmente aquellos que tienen vínculos con empresas en Estados Unidos. De igual manera, las cuentas de empresas de importación y exportación, un nicho clave para estos bancos, también están buscando nuevos intermediarios.
Este proceso de migración también ha afectado al personal. Los directivos de ambas instituciones han buscado reubicar a sus mejores perfiles, y muchos empleados están buscando nuevas oportunidades ante el miedo al cierre.
A pesar de que la Asociación de Bancos de México (ABM) está atenta a la situación, el proceso no ha sido fácil. Es un escenario sin precedentes que tiene a dos bancos en la cuerda floja, con rumores sobre la posible venta de carteras, unidades de negocio o incluso del banco completo.
A pesar de esta tensión, hay noticias positivas para el sector. Los siete bancos más importantes de México reportaron un crecimiento en sus ganancias del 3.4% en el primer semestre del año. BBVA México se consolidó como el líder, aportando casi un tercio de las utilidades totales, seguido por Banorte y Santander.
En contraste, los bancos digitales siguen buscando su lugar. Mientras Ualá reportó pérdidas, otros como Bineo y OpenBank encabezan la lista de instituciones con “números rojos” en la primera mitad del año.
Link: Inicia cuenta regresiva para CIBanco e Intercam – El Financiero

Mantente a la vanguardia con nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter gratuito y recibe en tu correo electrónico las últimas noticias del sector financiero. ¡No te pierdas nada!