Noticia
Crisis en CAME: ahorradores exigen respuestas a la CNBV
Hoy tenemos una noticia preocupante que nos traen nuestros amigos de El Economista sobre la Sofipo CAME y sus ahorradores. Parece que la situación es delicada y hay mucha incertidumbre en el aire.

Malas noticias para los ahorradores de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) CAME. Un grupo de afectados se manifestó ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en busca de respuestas sobre sus ahorros. ¿La razón? CAME se encuentra intervenida por la CNBV desde marzo y ha sido clasificada en el nivel más alto de riesgo (NICAP categoría cuatro), lo que significa que la revocación de su autorización es muy probable.
Según los ahorradores que se reunieron con funcionarios de la CNBV, la Sofipo habría maquillado sus cifras financieras, y aunque la intervención comenzó en marzo, CAME continuó operando hasta abril. Ahora, la CNBV informa que, debido a amparos interpuestos por CAME, no se puede proceder con la revocación y el pago de los seguros a los ahorradores.
La respuesta de la CNBV no fue la esperada por los afectados, quienes sienten que el regulador debería tener una mayor responsabilidad en supervisar a las instituciones. La comisión se limitó a informar sobre la intervención y a sugerir a los ahorradores que acudan a las nuevas oficinas de CAME.
La situación es incierta y los ahorradores se encuentran en un limbo, sin saber cuándo podrán recuperar su dinero. Este caso nos recuerda la importancia de estar informados sobre la salud de las instituciones donde depositamos nuestros ahorros y la labor crucial de los organismos reguladores en la protección de los usuarios del sistema financiero. ¡Seguiremos de cerca este caso para mantenerlos actualizados!
Link: CNBV atiende a ahorradores de CAME: Sofipo se encuentra intervenida desde marzo

Mantente a la vanguardia con nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter gratuito y recibe en tu correo electrónico las últimas noticias del sector financiero. ¡No te pierdas nada!