Noticia
Fideicomisos: La guía básica tras el caso CIBanco e Intercam

El reciente caso de CIBanco e Intercam ha puesto en el ojo público a los fideicomisos, y nuestros amigos de [aquí iría el nombre del medio que publicó la nota originalmente] nos explican de forma sencilla qué son.
Imagina un fideicomiso como un “baúl seguro” donde tú (el fideicomitente) dejas bienes o dinero a un “guardián de confianza” (una institución financiera llamada fiduciaria, como un banco). La misión del guardián es administrar esos bienes según tus instrucciones detalladas y entregarlos a un beneficiario (el fideicomisario) que tú elijas.
Estos instrumentos financieros son superversátiles en México, usados para administrar bienes, proteger el patrimonio o planificar herencias. ¡CIBanco, por ejemplo, manejaba un 26% del mercado de fideicomisos del país!
Aunque crear uno implica definir un objetivo, elegir un fiduciario y detallar un contrato, la reciente intervención de la CNBV y la transferencia de fideicomisos a Nafin demuestran que las autoridades actuaron a tiempo para dar certeza al mercado. Este caso también ha resaltado la importancia de una Ley de Fideicomisos más robusta en México.

Mantente a la vanguardia con nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter gratuito y recibe en tu correo electrónico las últimas noticias del sector financiero. ¡No te pierdas nada!