Noticia
Kapital: el salto de fintech a banco y ahora a grupo financiero

Nuestros amigos de El Economista nos cuentan cómo Kapital ha pasado de ser una fintech a convertirse en un Grupo Financiero en tan solo un par de años, ¡dando un salto impresionante!
En un movimiento estratégico que consolida su posición en el mercado, Kapital ha adquirido los negocios de Intercam, una institución que fue señalada por el Departamento del Tesoro de EE. UU. por presunto lavado de dinero. Esta adquisición no solo aumenta su tamaño, sino que le otorga la categoría de Grupo Financiero, un estatus que lo eleva a un nuevo nivel en el sector.
De hecho, la transición es tan rápida que, desde este lunes, el sitio web de Intercam ya redirige a la página de Kapital, y sus redes sociales han adoptado la nueva imagen.
René Saúl, CEO de Kapital Bank, explicó que ahora son Grupo Financiero Kapital, integrado por el banco, la operadora de fondos y la casa de bolsa que adquirieron de Intercam. Con esta compra, Kapital suma las 60 sucursales de Intercam, alcanzando un total de 80 en todo el país.
El proceso de adquisición, que duró mes y medio, estuvo supervisado por las autoridades financieras de México y EE. UU. Saúl destacó que la transacción fue clave porque ambas instituciones estaban enfocadas en el financiamiento a Pymes y corporativos, un nicho en el que Kapital busca consolidarse como el “banco de las empresas”.
Para asegurar una transición sin problemas, Kapital inyectará 100 millones de dólares y mantendrá al personal de Intercam. Con este gran salto, que se suma a la compra de Banco Autofin en 2023, Kapital se posiciona para convertirse en un jugador importante en el sistema financiero, listo para ofrecer una oferta integral y sofisticada a sus clientes empresariales.
Link: Kapital: de fintech a banco y ahora a grupo financiero

Mantente a la vanguardia con nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter gratuito y recibe en tu correo electrónico las últimas noticias del sector financiero. ¡No te pierdas nada!