Noticia
La tormenta se acerca: El “riesgo de contagio” del narcolavado para las empresas en 10 estados

Nuestros amigos de Proceso nos cuentan sobre el “riesgo de contagio” que la situación de CIBanco, Intercam y Vector podría tener para las empresas en México.
El señalamiento del gobierno de Estados Unidos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero ha encendido una alerta que va mucho más allá del sector financiero. La nueva clasificación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas está empezando a afectar a empresas y sectores productivos completos en México, especialmente en 10 estados.
El “riesgo de contagio” es real. Según la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de EE. UU., los grupos criminales en México lavan aproximadamente 44 mil millones de dólares anuales. La preocupación es que los “tentáculos” del narco han penetrado en industrias lícitas, y ahora el gobierno estadounidense, bajo un nuevo marco legal, tiene la facultad de sancionar a individuos, entidades e incluso actividades económicas que consideren asociadas a estas redes.
Esto significa que, tras la sanción a los bancos, las empresas que operaban con ellos podrían enfrentarse a problemas con sus aliados internacionales. El pánico ya se está sintiendo en algunos sectores, como el hotelero en Acapulco, donde los empresarios han activado protocolos de prevención ante la incertidumbre.
Michel Levien, abogado especialista en transparencia financiera, advierte que esta es una señal de que los cárteles se han diversificado hacia otras industrias.
En resumen, lo que comenzó como una sanción a tres instituciones financieras, podría tener un efecto dominó devastador para la economía del país, mostrando la vulnerabilidad de las industrias frente a la penetración de dinero ilícito.
Link: CIBanco, Intercam y Vector, el “riesgo de contagio” para las empresas de 10 estados – Proceso

Mantente a la vanguardia con nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro Newsletter gratuito y recibe en tu correo electrónico las últimas noticias del sector financiero. ¡No te pierdas nada!